martes, 24 de noviembre de 2009

..... DepOrTeS ExTrEmOs...............


Los deportes extremos son todos aquellos deportes o actividades de ocio con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican.
Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y, sobre todo, mental. Por ejemplo, se incluyen los deportes más exigentes dentro del excursionismo (
escalada en hielo, escalada en roca, etc.), y otros de reciente creación como (bungee, snowboard, etc.). Un deporte, no considerado extremo, se puede definir así si se practica bajo condiciones especiales o circunstancias particulares no habituales en el. Por ejemplo, la escalada en roca a unos centímetros del suelo (bulder) no se considera "deporte extremo", pero si se realiza en una pared vertical rocosa a varios cientos de metros de altura, entonces sí se le aplica el término.
Se puede considerar que una persona practica un "deporte extremo" cuando lo hace por primera vez. Por ejemplo, el
descenso de un río de clase IV es bastante extremo para quienes nunca antes se habían subido a una balsa y lo sentirán como muy por encima de sus capacidades personales. El hecho de salir vivos de esa experiencia les hará pensar que son unos buenos deportistas, mientras que su guía queda relegado a un último plano, aun cuando es él quien ha solucionado la gran mayoría de los problemas del descenso.
El término "deporte extremo" no es adecuado aplicarlo cuando se realiza simplemente una actividad recreativa o turismo alternativo, ni tampoco debe estar definido por las condiciones medioambientales, algo bastante subjetivo y dependiente del grado de preparación. En cambio, el término puede aplicarse cuando se practica un deporte en los límites actuales de desarrollo, sea montañismo, atletismo, gimnasia o cualquier otro.
Sin embargo, no parece que el término vaya a ser eliminado (pese a la falta de lógica) de su actual connotación, ya que es del agrado del público y de los comercializadores de
bebidas, alimentos, complementos alimenticios o incluso para las empresas de tabaco.
Actualmente, en algunos países se empieza a utilizar el término "deporte de aventura" cuando se practican deportes de más alto riesgo de lo normal sin ser profesionales. Un ejemplo de esto es la diferencia que existe entre "espeleología" y "espeleísmo": el primero se refiere a una actividad científica, mientras que el segundo hace referencia a aquellas personas que lo practican por deporte.

...... DepOrTeS AcUaTiCoS........


Los deportes acuaticos se practican por todo el mundo y, aunque algunos pueden ser de lo más complicado, en general todos son muy divertidos. Estos deportes se pueden practicar en lagos y embalses pero sobretodo en el mar. En determinadas costas del mundo se practican más algunos deportes que otros y por eso hay zonas en las que los deportes tienen más o menos fama.

...... DePoRtE AjEdReZ........


El ajedrez es un deporte para dos jugadores, y uno de los juegos de mesa más populares del mundo. Se podría decir que es un juego de guerra, perteneciente a la misma familia que el xiàngqí (ajedrez chino) y el shōgi (ajedrez japonés). Se cree que todos ellos provienen del chaturanga, que se practicaba en la India en el siglo VI.Se le considera no sólo un juego, sino un arte, una ciencia y un deporte mental. En España el Senado recomendó su enseñanza obligatoria en los colegios, reconociéndolo como ciencia y deporte, el 5 de octubre de 1994.[1] A su vez, está reconocido como disciplina deportiva en 156 países, por reunir los requisitos propios de los deportes: accesible a todos, carácter divertido de juego, principio de rendimiento, regido por reglas, fórmula de competición, presencia internacional y organización plenamente deportiva (federaciones, árbitros, resultados, rankings), sin que la suerte influya en la prueba y sin depender esencialmente de ningún artilugio mecánico. La enseñanza del ajedrez puede ser útil como forma de desarrollar el intelecto. El ajedrez es jugado tanto recreativa como competitivamente en un club de ajedrez, disputando torneos, en Internet, entre y contra máquinas mediante el ajedrez por computadora, e incluso por correo (ajedrez por correspondencia).

El tenis es un deporte jugado con raquetas que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). Se originó en Europa a finales del Siglo XIX y se expandió en un principio en los países angloparlantes, especialmente entre sus clases altas. En la actualidad el tenis se ha universalizado, y es jugado en casi todos los países del mundo. Desde 1926, con la creación del primer tour, es un deporte profesional. Es además un deporte olímpico desde Seúl 1988, ya que había perdido esa categoría en París 1924.

................tEcNoLiGiA....


Tecnología es el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (
biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de comunicación social.

lunes, 9 de noviembre de 2009

e cIuDaDaNo.......

diana eso no sube chao gracias...

e cIuDaDaNo.......

diana mi amor eso no me subio...
pero si quiere en mi pc esta guardado pa q lo mire....

lunes, 24 de agosto de 2009

..........cirugia plastica.............


..........cirugia plastica..............

La cirugía plástica es la especialidad médica que tiene como función llevar a la normalidad funcional y anatómica la cobertura corporal, es decir la forma del cuerpo. Mediante cirugía busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano. La palabra "plástica" es originaria del griego "plastikos" que significa moldear o transformar.
La finalidad es que el paciente que ha nacido con un defecto congénito o ha sufrido un accidente que le ha hecho perder la función alcance la normalidad tanto en su aspecto como en la función de su cuerpo. También permite brindar la mejoría estética al remodelar cuerpos para hacerlos más hermosos.
La Cirugía Plástica se ha dividido desde un punto de vista práctico en dos campos de acción.
Cirugía Reconstructiva o Reparadora, que incluye a la microcirugía, está enfocada en disimular y reconstruir los efectos destructivos de un accidente o trauma. La Cirugía Reconstructiva hace uso de técnicas de osteosíntesis, traslado de tejidos mediante
colgajos y trasplantes autólogos de partes del cuerpo sanas a las afectadas.
Cirugía Estética (o cosmética) es realizada con la finalidad de cambiar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente. En muchos casos, sin embargo, hay razones médicas ( por ejemplo, Mamoplastia de Reducción cuando hay problemas ortopédicos en la Columna lumbar, o la
Blefaroplastia en casos graves de Blefarochalasis que incluso impiden la vista)
Esta división ha sido marcada por la sociedad, y los servicios de salud Pública y Privados (Compañías de Seguros) pues los servicios de salud solo cubrirán los gastos de Cirugía Plástica que estén relacionados a Enfermedades Congénitas, Adquiridas y a los Accidentes. Pero no cubrirán los gastos de Cirugía Plástica asociados a la mejoría estética de la persona.


..........cirugia estetica..............

La diferencia entre la Cirugía estética y la Cirugía Reconstructiva y reparadora es a veces imperceptible, pues como ya se ha mencionado muchos procedimientos de la Cirugía Estética vienen a resolver una patología que afecta la función. Y además todos los procedimientos de Cirugía estética están fundamentados en otros con fines reconstructivos que se desarrollaron durante las guerras, de hecho podríamos decir que la Cirugía estética es otro caso de técnicas desarrolladas durante las guerras aplicadas al mundo civil.
La Cirugía plástica tiene un gran desarrollo en países latinoamericanos como Colombia, México, Brasil, Venezuela, Chile y Argentina que cuentan con grandes cirujanos plásticos que han hecho importantes aportes a la Cirugía plástica mundial.
En los deseos de los pacientes por someterse a un procedimiento estético es frecuente que se tropiecen con charlatanes o médicos que si bien han hecho otras especialidades adolecen del enfoque indispensable para practicar la Cirugía Plástica por lo que provocarán en los pacientes más bien daños y desilusión hacia la práctica de la Cirugía Estética. De hecho, los procedimientos que ellos realizan muchas veces distan de ser correctos, y si a eso agregamos las ya de por sí inherentes complicaciones posibles en estas cirugías los resultados pueden ser realmente desastrosos. Por ello es indispensable que los pacientes busquen cirujanos plásticos adecuadamente calificados en los cuales confiarán sus cuerpos, su autoestima y sus vidas.


.........cirugia reconstructiva.................

Fue la Primera Guerra Mundial el momento en el cual se impulsa la Cirugía Plástica tal y como la conocemos hoy en día, pues el enorme número de soldados víctimas de la guerra con heridas por proyectiles que desfiguraron sus rostros y sus cuerpos forzó la formación de centros especializados en reconstrucción de heridos tanto en Europa como en Estados Unidos, donde esta especialidad no estaba reconocida. En estos centros surgen grandes cirujanos plásticos como Morestin, Sir H. Gillies, y V.H. Kazanjian creadores del instrumental y técnicas de Reconstrucción que aún hoy día usamos y llevan sus nombres. Posteriormente durante la Segunda Guerra Mundial el campo de la Cirugía Plástica incrementa y deja de estar más o menos confinada a la reconstrucción maxilofacial.
El Dermatomo se inventa por Padget en 1939 en colaboración con Hood un ingeniero mecánico, aunque la idea de aparatos que tomaran injertos de piel de un espesor constante ya había sido desarrollada por Finochieto, un Cirujano Argentino quien invento un cuchillo calibrado en 1920.
En los periodos de paz entre estas guerras y el posterior a la Segunda Guerra Mundial ha habido un gran desarrollo de la Cirugía Plástica Estética.
La Cirugía plástica es considerada por el Dr. Frederik Mclorg como Una disciplina quirúrgica resolutiva de problemas , la Cirugía Plástica extiende sus actividades quirúrgicas no solo a la piel y sus anexos, también a los tejidos adyacentes en áreas del cuerpo como la cara y la mano, el cuello y la pared abdominal, las extremidades y el aparato genitourinario, los senos y el cuero cabelludo, además se extiende en procedimientos que implican la cirugía vascular y microvascular, cirugía de nervios periféricos, trasplante de músculos y tendones e incluso artroplastias y osteosíntesis traslapándose así con la Cirugía Ortopédica.
Campos de influencia de la Cirugía Reconstructiva
Fracturas complicadas del Esqueleto Craneofacial
Malformaciones congénitas del Esqueleto Craneofacial y de la Cara ( Cirugía de Labio y Paladar Hendido )
Reconstrucción de la Piel y estructuras nerviosas de la Cara
Cirugía oncoplástica: Reconstrucción después de cirugía de extirpación tumoral. Especialmente en
mama y cabeza y cuello
Ulceras por presión
Ulceras varicosas
Quemaduras por fuego directo, escaldadura, electricidad, químicas, por congelamiento.
Reconstrucción de tejidos blandos asociados a Fracturas previa o durante la Cirugía ortopédica.
Cirugía de Mano: Reconstrucción postraumática, reimplantes, trasplantes Corrección de defectos congénitos y por enfermedades degenerativas como la Artritis reumatoide.

.........piercing.................


.............piercing..............

Una perforación o piercing (cuya adaptación gráfica propuesta por las Academias de la Lengua Española es "Pirsin"[1] ) es una abertura en el cuerpo humano para colocar un pendiente. Estas perforaciones son una forma de modificación corporal y reflejan tanto valores culturales, religiosos y espirituales. Siendo además parte de la moda, erotismo, inconformismo o identificación con una subcultura.
En la historia occidental, tradicional solo se practicaba a las mujeres un único agujero en las orejas desde pequeñas para toda su vida; sin embargo, en otras culturas del mundo y en la
cultura occidental en la actualidad y en épocas antiguas, también se perforan varias partes del cuerpo ambos sexos.
Normalmente, suelen ser pequeños palos o aros rematados con una bolita o un pinchito, metálicos o plásticos. Sin embargo los de mayor tamaño varían en forma y material.
Quien decide colocarse un pendiente debe prestarle cuidado y atención, al estar colocando un artefacto ajeno al cuerpo y que podría reaccionar de manera negativa, por eso siempre ha de limpiarse muy bien y correctamente, no maltratarlo, tampoco excederse en las curaciones de la perforación y por supuesto no intentar intercambiar el zarcillo con otra persona como medida sanitaria de evitar infecciones e incluso transmisión de enfermedades.

lunes, 3 de agosto de 2009

...........NaTaCiOn............


La natación nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio que le rodea, y uno de ellos es el acuático. Si tenemos en cuenta que la superficie del planeta está formada por tres cuartas partes de agua podremos comprender la importancia y la necesidad del ser humano de adaptarse a este medio. La primera campeona mundial fue Grehn Mall, quien ganó una carrera de una milla en el Támesis en 1863. Hacia finales de siglo la natación de competición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya federaciones. En los Estados Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en el año 1870. La natación se conoce desde la época prehistórica, como lo demuestran dibujos de la Edad de Piedra.
La natación competitiva en Europa comenzó alrededor del año 1800, usando principalmente el estilo braza. El estilo crol (del inglés crawl), entonces llamado "trudgen", fue introducido en 1873 por John Arthur Trudgen, que lo copió de los indios nativos de América.
La natación pasó a ser parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos de 1896 en Atenas. En 1902 el estilo trudgen fue mejorado por Richard Cavill usando la patada continúa. En 1908 se creó la FINA: Federación Internacional de Natación. El estilo mariposa fue desarrollado en un principio como una variante del estilo braza, hasta que fue aceptado como estilo en 1952.

...........GoLf.............

...................................GoLf................................
El golf es un juego cuyo objetivo es introducir una bola en cada uno de los hoyos distribuidos en el campo en el menor número de golpes, utilizando para cada golpe uno de entre un conjunto de palos. Al que practica el golf se le denomina golfista. El golf tiene sus orígenes en el siglo XV en Escocia; allí los pastores se entretenían golpeando con palos cantos rodados hasta llegar a una meta. Con el tiempo esos pastores perfeccionaron el juego e introdujeron las primeras reglas básicas.
El golf se practica en un campo o cancha de hierba natural al aire libre. A diferencia de muchos deportes , el golf no tiene una superficie de juego estandarizada. Un campo de golf ocupa una superficie amplia y se compone generalmente de 9 ó 18 recorridos parciales. Al final de cada uno de estos recorridos hay un hoyo en la superficie que tiene un diámetro de 107,9 mm; por extensión, cada uno de los recorridos parciales se denomina también hoyo. El orden de recorrido de los hoyos en la cancha da nombre a cada uno de ellos: hoyo 1, hoyo 2, etc. hasta hoyo 9 u hoyo 18 según el caso. En algunos campos de golf a los hoyos se les dan también otros nombres conmemorativos o tomados de alguna de sus características: su dificultad, su diseño, nombres de flores, etc.

.....eQuItAcIoN......

............EqUiTaCiOn...............
La equitación es el arte de mantener el control preciso sobre un caballo, así como los diferentes modos de manejarlo. La equitación implica también los conocimientos para cuidar caballos y el uso del equipo apropiado llamado aparejo o arreos.
Estos equipos son esenciales al momento de montar un caballo ya que con esto se tiene el control de animal.

Existe un tipo de equitación básica, donde lo principal es aprender a montar, y uno más avanzado, usado para saltar, realizar carreras, acarrear ganado, exhibición o equitación de alta escuela. La equitación es un deporte ecuestre que consiste en mantener el control preciso sobre un caballo y requiere de un muy buen cuidado y limpieza del animal por parte del jinete.
Los caballos se utilizan para deportes de alta competición, como el salto, adiestramiento o doma clásica, concurso completo o prueba de tres días, salto alto, raid, enganches, volteo, polo, pato, hípica y rodeo. Los caballos también se montan para los propósitos terapéuticos ya que el montar a caballo en forma no competitiva mejora la salud humana y el desarrollo emocional. En algunas partes del mundo, todavía los utilizan para los propósitos prácticos como por ejemplo para el arado.

.......¿qUe eS el icFeS?......

El Examen de Estado sirve como indicador de la calidad de educación y herramienta de proceso de admisión para las universidades.
A partir del 2005, el examen cambió de modalidad. La prueba dura un día (antes duraba 2 días) compuesto por dos sesiones: la primera de 4 horas y media y la segunda de cuatro.
La prueba está dividida en nueve áreas fundamentales con 24 preguntas cada una. Además, tiene un componente flexible, en donde se escoge una prueba de profundización entre lenguaje, matemáticas, biología o historia. Así mismo, los estudiantes presentan una prueba interdisciplinaria y tienen la opción de escoger entre medio ambiente, violencia y sociedad
Esta nueva situación les ha caído muy bien a los estudiantes pues cuentan con más tiempo para responder a conciencia la prueba, ya que antes era en tres jornadas.
De igual manera, les brinda la opción de profundizar en el área según su futura profesión o gusto particular.

.....SoNiDo SoBrE RUeDaS.....







Después de recorrer Ibagué, Bucaramanga, Manizales, Cali, Pasto y Medellín, hoy y mañana se realiza la séptima eliminatoria del Campeonato Nacional de Sonido Sobre Ruedas 2004, en Corferias.
Al evento asistirán marcas de gran prestigio en el mundo del automovilismo y del sonido, que exhibirán las últimas tendencias para carros y lo mejor de la tecnología aplicada a radio, CD, minidisc, pantallas de vídeo, sistemas DVD y MP3.

......bAtAlLa De BoYaCa.... 7 dE aGoStO........


La "Batalla de Boyacá" fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por Simón Bolívar para liberar el Virreinato de Nueva Granada. Tras el aplazamiento de la guerra en Venezuela por la época de lluvias Bolívar salio de Angostura, entonces capital de la Republica de Venezuela, hacia los llanos de Apure y después a los de Casanare sumando a sus dos divisiones la del general Santander y después invadio el territorio de la antigua provincia de Tunja. Barreiro tras ser vencido en Pantano de Vargas intentaba llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá.
La Batalla tuvo lugar el sábado
7 de agosto de 1819. A las diez de la mañana Bolívar dio la orden de impedir el paso de los realistas por el puente del río Teatinos, sitio de encuentro del camino de Samacá (utilizado por los realistas) y el camino real. A las dos de la tarde los republicanos, liderados por el capitán Diego Ibarra, descienden y sorprenden a la vanguardia realista. En tanto el general Santander se enfrentaba con sus tropas a la retaguardia realista. Bien pronto se unió el grueso de las tropas realistas de Barreiro para enfrentarse a la retaguardia del general José Antonio Anzoátegui.
Hacia las tres de la tarde los combates entre las dos fuerzas militares estaban en todo su apogeo, pero los realistas tenían la desventaja de estar divididos en dos frentes. El coronel Juan José Rondón hizo un fuerte contraataque con los lanceros llaneros y consiguió que los realistas retrocedieran en desorden. Mientras, la tropa del Casanare al mando de José María Ruiz pudo ubicarse a las espaldas de la vanguardia realista, el general Santander lanzó sobre el puente a los batallones Cazadores y Primeros de Línea al mando de los coroneles Joaquín París Ricaurte y Antonio Obando. A estas alturas la batalla estaba completamente a favor de los independentistas y, aunque Barreiro trató de recuperarse, no le quedó otro camino que rendirse, dando por terminado el histórico momento a las 4 de la tarde.
La mala suerte de Barreiro en tierras americanas quedó sellada esa misma noche cuando un muchacho de tan sólo 12 años, Pedro Pascasio Martínez, lo hizo prisionero después de negarse a ser sobornado. El muchacho fue promovido por Simón Bolívar al cargo de teniente.
Pedro Pascasio Martínez fue un joven del pueblo de Belén Boyaca que se encargaba de cuidar los 2 caballos del Libertador. Por el heroico acto de atrapar al general Barreiro fue ascendido a sargento y se le prometieron 100 pesos que nunca fueron entregados. Junto con Negro José y muchos soldados más fueron dejados en el río Magdalena, antes de llegar a Santa Fé.
El virrey
Juan de Sámano fue informado en Bogotá por un mensajero secreto de la derrota realista y pudo escapar a tiempo.

lunes, 27 de julio de 2009

¿QuE eS El AmOr?


¿Qué es el amor?
Basándonos en que el punto 1 es cierto, cuando estamos frente a una determinada situación podemos separar los elementos que la componen. Por ejemplo si vemos una película y decimos que nos encanto, será por la actuación, la dirección, producción, efectos visuales y sonoros, la historia, el guión, es decir que si nos gusta todo ello entonces podríamos decir que "yo amo a esa película" o "me encanta esa película". Preferimos decir amor a ideas o personas, en algunos casos "amo a mi guitarra", "amo a mi computadora", etc. Por lo general se dice en ideas a "amo a la ciencia", "por amor al arte", "por amor a la vida". Entonces el amor sucede cuando un determinado objeto es presenciado, y proseado, por nuestra personalidad y son separadas sus propiedades. Cada propiedad despierta un sentimiento y la combinación de dichos sentimientos producen al amor. Se puede decir que la combinación de las propiedades, que forman al objeto, es lo que despierta al amor.
Ahora si el punto 1 de este análisis no es cierto de todas maneras estaríamos llegando a que el amor es generado por un objeto que tiene determinadas propiedades, y sus combinaciones despiertan al amor, casi la misma definición que la anterior por mas que las concepciones sean diferentes, pero se basan en lo mismo.
Una de las concepciones que quiero citar sobre el amor es la descubierta por Friedrich Nietzsche. El creía que el amor se llegaba cuando se intenta abarcar el bien con su totalidad hacia algo y no se consigue, "un desbordamiento hacia algo ilimitado" decía el filósofo alemán. Entonces de esas propiedades que hablamos, las del objeto que nos atrae, no podemos, por más que hagamos el esfuerzo, tratar de abarcar nuestro bien en su totalidad. Además, Nietzche dice que cuando amamos juntamos todas las mejores propiedades de las cosas mas maravillosas y perfectas que consideramos en el mundo, y como estas son similares con el objeto es considerado como esa cosa maravillosa, ese algo perfecto.

Estas afirmaciones llegan a la conclusión de que los sentimientos nos engañan, y siempre lo han hecho y voy a demostrárselos mas adelante. Y demostrare también que gracias al razonamiento se ha llegado a los progresos científicos y por ello también el hombre ha progresado. Y progresaremos en una filosofía de amor real, un amor perfecto.

lunes, 30 de marzo de 2009

¿qUe Es EvAlUaR?


PaRa Mi EvAlUaR Es TeNeR En CuEnTa lo Q CaDa pErSona pIensA....

EvAlUaR TAmBien Es PaRa El MeJoRaMiEnTo coNstAnte DeL ApRendiZajE En Si, HaCiEnDoNos CrEcEr MaS CoMo PeRsOnAs Y FaCiLitAnDoNoS En Un FuTuRo eL DeSemPeÑo.......

......lA AmiStAd......


La AmIsTaD Es UnA CaJitA DE cRiStaL. PeQuEñA, TrAnSpArEnTe DoNdE gUaRdAS AlLiDeNtRo ToDOs tUs PeNsAmIenTo, IdEAs, cAriÑo Y AmOr. Un CriStAl fInO dOnDE tE ReFlEjAs. mAtEriAl En El Q EstAn heChOs TuS SuEñOs. sOn PorCioNEs De Tu CorAzoN QuE IntEnTAs q No Se RaYeN nUncA.....
uN AmIgo Es MaS Q UnA PeRsOnA. aLgO Q No ES FiSiCo, AlGo Q SIeMpRE LlEvAs. eSo Q RecOgEs PoR El CaMinO y GuArDaS En Tu CajItA De cRiStAl, cUiDaDoSamEnTe AcOmOdAdO En Su IntEriOr dE tErcIopElO.....tOdO en Lo Q CrEes, En Lo Q ConFiAs, En Lo Q SiEnTeS.....
............................................la AmIsTaD Es IncOnDiCiOnAl................................................

lunes, 9 de marzo de 2009

MeCaNiCa AuToMoTrIz...




dEfInIcIoN...
Carrera técnica profesional que ofrece al estudiante una formación integral, con base en el conocimiento técnico-tecnológico de los diferentes sistemas que integran un vehículo automotor: el Motriz, el de Transmisión de Potencia, el de Control y el de los Accesorios Eléctricos y Electrónicos y de las áreas que los fundamentan, complementado con humanismo, capacidad de análisis, compromiso social, con el país y con la conservación del medio ambiente y valores éticos y morales.


ObJeTiVo GeNeRaL
Capacitar técnicos profesionales en Mecánica Automotriz, con los conocimientos y habilidades suficientes para comprender y desarrollar las actividades relacionadas con el funcionamiento, diagnóstico y reparación de los componentes de un vehículo automotor y con una formación humanística que les permita desenvolverse adecuadamente en todas sus actuaciones como parte integrante de una sociedad, comprometidos con el medio ambiente y con el país.


ObJeTiVoS EsPeCiFiCoS
En relación con el estudiante:
Desarrollar su capacidad de comprensión, reflexión y análisis.
Incentivar la cultura investigativa
Inculcarle una filosofía de calidad
Proporcionarle formación básica en campos del saber y la práctica.
Ofrecerle diversas alternativas de formación
Proporcionarle una formación integral.

lunes, 23 de febrero de 2009

NoTicIa dEl pReCiDeNtE aLvArO UrIbE


Antioquia, Colombia (RCN) - En consejo comunal en Medellín, el presidente Álvaro Uribe pidió a las autoridades castigar a los desmovilizados que reincidan en la delincuencia, así mismo, denunció casos de extorsión desde las cárceles en Girón, en el departanmento de Santander y en Caldas.

lunes, 16 de febrero de 2009

......uNa VeRdAdErA AmIsTaD............




InTeRnEt sAnO.....



eL SeNtido del InTerNet sAnO eS GeNeRaR unA oPiNiOn PublIcA SaNa, Es pOdEr CoMuNiCarnOs sAnAmenTe En esTe mEdIo TaN imPortantE y EcEnCiAl, QuE noS OfreCe hErRaMiEnTas SaTisfacToRias pArA nuEsTro desArRolLo pErsOnAl... AuNque en AlGunAs OcasIonEs hAlLan PeRsoNaS QuE No La utilIzAn AdEcuAdAmEnTE InSiTandO A lA pRoStitucIoN iNfAnTiL. roBoS CoMerCiAlEs, eTc....

esTa PaGinA hablA cOMo PrEvEnIrNoS y EvitAr prObLemAs......

lunes, 9 de febrero de 2009

NoTiCiA N-1 "jUaNeS gAnA PrEmiO gRamMy"

ToDoS LoS PaIsAs SoMOs Lo mEjOrSiTo Y El MeJoR EjEmPlO JuAnEs.... 100% pAIsA......
Los Ángeles, EE.UU. (RCN) –JuAnES CaNtA En EsPaÑoL Y GaNA En LA EnTrEgA De LOS PrEmIoS gRaMmY DoNdE SeReCoNoCeN A LoS gRaNdEs De lA MuSiCa eN InGlEs. uNa CeReMoNiA QuE SiN EmBaRGo TiEnE Un EspAcIo rEsErvAdO PaRa lOs mEjOres aRtIstAs lAtInOs, EsTa vEz El PaiSa LogRo El GramoFoNO Al mEjoR AlBuN pOp DeL AñO...

lunes, 2 de febrero de 2009

PrEsEnTaCiOn...

HolA...
mE LlAmO PaUlA AnDrEa SaNChEz ZaPaTa TeNgO 16 AñItOs BueNo Ya cAsI 17 JjEee... EsTuDiO En El SaN JuAn BoScO...
BuEnO EsPeRo Q La CLaSe dE tECnOLoGiA sEa mAs BuEnA Ps Q NoS DeJe ChAtIaR, MirAr El fAcEbOoK, SoNiCo, Hi5, My SpAcE... EtC...
BuEnO ChjAiTo TeNgAlO MuY EnCuEnTa... JjjEjjEjjjJeEee